Procesador de Texto
Un procesador de texto es
una aplicación informática que permite crear y editar documentos de texto en
una computadora. Se trata de un software de múltiples funcionalidades para la
redacción, con diferentes tipografías, tamaños de letra, colores, tipos de
párrafos, efectos artísticos y otras opciones.
Los procesadores de texto cumplen con una función similar a la que
cumplían las máquinas de escribir hace algunas décadas, aunque más completa y compleja. En la máquina de
escribir la letra era tipeada por el usuario y esta era impresa de forma
inmediata en el papel, lo que imposibilitaba la posibilidad de borrar.
Con un procesador de
texto, en cambio, es posible borrar y editar el contenido en todo momento ya
que su funcionalidad básica se realiza sobre la pantalla. Una vez que la tarea
de redacción ya está completada, el usuario tiene la opción de guardar el documento
en un soporte informático o de imprimir el material.
Los procesadores de texto
también permiten intercalar imágenes y distintos tipos de gráficos dentro del
texto, lo que permite crear documentos más avanzados al no limitarse a las
palabras escritas.
Definición
de Word
Word es un término inglés que puede traducirse como “palabra”. Su uso en
nuestra lengua, de todos modos, se vincula al nombre de un programa informático
desarrollado por la compañía estadounidense Microsoft.
Word, o Microsoft Word,
es la denominación de un procesador de texto, un software que permite al
usuario la creación y edición de documentos de texto en un ordenador o
computadora. Word forma parte de Microsoft Office, un paquete de programas que
permite la realización de actividades ofimáticas.
Es una aplicación que
permite redactar todo tipo de textos, eligiendo entre múltiples tipografías
(fuentes) y modificando el tamaño y el color de las letras. También cuenta con
un corrector ortográfico incorporado, un contador de palabras y muchas otras
herramientas.
Es un software cuya
licencia es propiedad de Microsoft. Las personas que desean usar el programa
deben adquirir la licencia correspondiente. Esto diferencia a Word de otros
procesadores de texto cuya distribución es gratuita (freeware).
En sus orígenes, Word
funcionaba con el sistema operativo DOS. La primera versión, creada por los
programadores Richard Brodie y Charles Simonyi, salió a la venta en 1983. El
éxito de este procesador de texto, de todos modos, recién llegó en la década de
1990.
Iniciar
Word
Para
iniciar Word se deben de realizar 3 pasos muy fáciles de efectuar.
1)Realizar clic en el botón Inicio.
2)Clic en todos los programas.
3)Clic en Microsoft Office/Microsoft Word.
A su vez se puede utilizar un acceso directo de Word sobre el escritorio
o clic en inicio/ejecutar escribe winword y luego presiona enter.
Punteros
del Mouse en Word
El mouse se compone principalmente de cuatro tipos de acción:
- Apuntar. Mover el puntero
(flecha u otra figura) a un lugar concreto de la pantalla desplazando el
ratón.
- Hacer Clic. Pulsar y soltar
un botón del ratón.
- Arrastrar. Mantener
pulsado un botón del ratón mientras lo desplaza a otro lugar y luego
soltar el botón.
- Hacer Doble Clic. Este concepto
se desprende del segundo (hacer clic), pues es la pulsación consecutiva de
un botón.
El puntero del mouse puede tener
diferentes formas dependiendo de la posición con respecto de otros objetos
dentro de la pantalla. Además de ser una flecha, dentro de las áreas de texto
se asemeja a una I, o en estado de espera (cuando el sistema está ocupado
realizando otro trabajo) como un reloj de arena.
El estilo de los punteros puede ser
distinto también en función de la configuración. En la configuración por
defecto de Windows estas son las posibles formas que adopta:
Selección Normal. Dentro de las áreas de menús, sobre los botones y
el escritorio.
|
|
Ocupado. Cuando el sistema realiza una tarea importante y
detiene el trabajo con el usuario.
|
|
Selección de texto. Dentro de áreas donde se puede escribir como un
documento de Word o el Block de notas.
|
|
Trabajando en segundo plano. Cuando el sistema realiza otras tareas pero
permite al usuario seguir utilizando el equipo.
|
![]() |
Cuando el puntero se sitúa en los
bordes de las ventanas de una aplicación, el puntero permite ajustar el tamaño
de las mismas y adopta para ello las siguientes formas:
Ajuste vertical. Permite aumentar o
disminuir el tamaño de la ventana en sentido vertical.
|
![]() |
Ajuste horizontal. Permite aumentar o
disminuir el tamaño de la ventana en sentido horizontal.
|
![]() |
Ajuste diagonal. Permite aumentar o
disminuir el tamaño de la ventana proporcionalmente. Puede adoptar dos formas
dependiendo de la esquina en que se sitúa el puntero.
|
![]() |
Selección de vínculo. Al navegar en
Internet o en alguna aplicación el puntero adopta la forma de una mano
señalando un elemento que contiene un vínculo a otra página o archivo. Al
hacer clic en el elemento se accederá al vínculo.
|
La mayor parte de las acciones descritas anteriormente se realizan
utilizando el botón izquierdo del mouse (si éste tiene la configuración por
defecto para usuarios diestros); el botón derecho se utiliza generalmente para
activar los menús contextuales, es decir, listas de opciones que aparecen en
función del lugar del escritorio o ventana en que se hace el clic derecho.
Técnicas
de Navegación en un Documento
Mediante las teclas y el
uso de combinaciones con las mismas, también puede moverse rápidamente dentro
de su documento. El signo + entre dos teclas significa que hay que mantener
apretada la primera, mientras se pulsa la segunda.
Tecla(s):
|
Para Mover:
|
INICIO
|
comienzo de una línea
|
FIN
|
fin
de línea
|
CTRL + INICIO
|
principio de documento
|
CTRL + FIN
|
se
mueve hasta el final del documento
|
flecha
izquierda o derecha
|
un carácter izquierda / derecha
|
flecha arriba
o abajo
|
una
línea arriba / abajo
|
CTRL + flecha
izquierda o derecha
|
principio de la próxima palabra en la
dirección de la flecha
|
CTRL + flecha
arriba o abajo
|
principio
del párrafo siguiente en la dirección de la flecha
|
RE PáG
|
una pantalla arriba (despliegue)
|
AV PáG
|
una
pantalla abajo (despliegue)
|
CTRL + RE PáG
|
al tope en la próxima página
|
CTRL + AV PáG
|
abajo
en la próxima página
|
Interlinea
de un Párrafo.
El interlineado determina
la cantidad de espacio en sentido vertical entre las líneas de texto de un
párrafo. El espaciado entre párrafos determina la cantidad de espacio que hay
antes y después de un párrafo.
Cambiar el interlineado
La forma más sencilla de cambiar
el interlineado de un documento completo es aplicar un conjunto de estilos
rápidos que use el interlineado que desee. Si desea cambiar el interlineado de
una parte del documento, puede seleccionar los párrafos y cambiar la
configuración de interlineado.
Usar un conjunto de estilos para cambiar el interlineado de un documento
completo
1) En la pestaña Inicio, en el grupo Estilos,
haga clic en Cambiar estilos.
2) Elija Conjunto
de estilos y, a continuación, seleccione los diferentes conjuntos
de estilos. Con la vista previa dinámica, observe cómo cambia el interlineado
de un conjunto de estilos al siguiente.
3) Cuando vea el interlineado que desee, haga clic en
el nombre del conjunto de estilo.
Cambiar el interlineado en una parte del documento
1. 1. Seleccione los párrafos en los
que desee cambiar el interlineado.
3. Siga uno de estos procedimientos:
o Haga clic en el número de
espacios entre líneas que desee usar.
o Haga clic en Opciones de interlineado y, a
continuación, seleccione las opciones deseadas en Espaciado.
Opciones de interlineado
o Sencillo.- Esta
opción se ajusta a la fuente de mayor tamaño de esa línea, más una pequeña
cantidad de espacio adicional. La cantidad de espacio adicional varía
dependiendo de la fuente utilizada.
o 1,5 líneas.- Esta opción corresponde a una
vez y media el interlineado sencillo.
o Doble.- Esta opción equivale al doble
del interlineado sencillo.
o Mínimo.- Con esta opción se define el
interlineado mínimo necesario para ajustarse a la fuente o el gráfico de mayor
tamaño de la línea.
o Exacto.- Con esta opción se define un
interlineado fijo, expresado en puntos. Por ejemplo, si el texto está en una
fuente de 10 puntos, puede especificar un interlineado de 12 puntos.
o Múltiple.-Con
esta opción se define un interlineado que puede expresarse en números mayores
que 1. Por ejemplo, si se define el interlineado en 1,15 el espacio aumenta en
un 15 por ciento y si se define en 3 aumenta en un 300 por ciento (triples
espacios).
No hay comentarios:
Publicar un comentario