Navegadores
Los
navegadores han sido fundamentales para la popularización de Internet, principalmente
debido a su facilidad de manejo para usuarios no expertos en informática y
también porque permiten capturar cualquier documento de
Internet, independientemente de
su localización y
formato y presentarlo al
usuario.
Es
un programa que nos permite visualizar las páginas Web que se encuentran
alojadas en los servidores de Internet.
Características Comunes de los
Navegadores
Todos
los navegadores incluyen la mayoría de las siguientes características:
navegación por pestañas, bloqueadora de ventanas emergentes, soporte para
motores de búsqueda, gestora de descargas, marcadores, corrector ortográfico, y
atajos del teclado. Para mantener la privacidad casi todos los navegadores
ofrecen maneras sencillas de borrar cookies, cachés web y el historial.
Tipos
de Navegadores
Internet Explorer: El hecho de que Microsoft lo comercializara junto a Windows, hizo que a
pesar de que muchos expertos lo consideraran de peor calidad al final se
acabara imponiendo, hasta el punto de que en el 2002 era utilizado por más del
90% de los ordenadores. Actualmente están conviviendo la versión IE6 IE7 e IE8
(beta) ocupando alrededor del 65% de los ordenadores.
Mozilla y Mozilla Firefox: Cuando Nestcape vio perder su hegemonía lo que hizo
fue regalar el código que había utilizado para desarrollar su navegador, con el
fin de que otras personas lo pudieran mejorar, de esta forma nació el navegador
Mozilla que en estos momentos es utilizado por un 32% de los usuarios
aproximadamente.
Opera: No
está muy extendido (solo un 1% de los internautas), pero los expertos dicen que
es un buen navegador.
Chrome: es
un nuevo navegador desarrollado por Google que está llamando la atención de
millones de personas en el mundo. Es un software gratuito para navegar o
"surfear" por las páginas web.
Netscape Navigator: fue
un navegador web y el primer producto comercial de la compañía Netscape
Communications, creada por Marc Andreessen, uno de los autores de Mosaic,
cuando se encontraba en el NCSA (Centro Nacional de Aplicaciones para
Supercomputadores) de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Netscape
fue el primer navegador comercial.
Muy buena información gracias me fue de mucha utilidad en mi trabajo de investigación
ResponderEliminar